- Somos los autores de la Primera lista de los ÁRBOLES PATRIMONIALES DE QUITO en el año 2006; que se gestionó a través del Jardín Botánico de Quito con el apoyo de la Fundación Vida para Quito con un total de 159 árboles inventariados.
Familia: Taxodiaceae
Lugar de origen: Costa Oeste de Estados unidos desde Oregón a California.
Etimología: Debe su nombre al jefe indio Sequoyah (1776-1843), inventor de un sistema de escritura cherokee, aunque seguramente este señor en su vida no vio una secuoya, pues vivía en Tenessee a miles de kilómetros de la costa Californiana.
Importancia como árbol histórico : Solo en Quito se pueden apreciar 2 ejemplares de esta especie.
D.A.P | 0,51m. |
Altura del fuste: | |
Altura total: | |
Densidad de follaje: | 76 – 100% entre necromasa y parte vital |
Transparencia del follaje: | 25 %, poca transparencia. |
Daño mecánico: pintura a la altura de 1,50 m , raíz descubierta, barrera descubierta para conservar la raíz.
Emplazamiento: circulación urbana (parque).
Ubicación: Plaza la Alameda , al frente del observatorio.
Posición GPS: precisión 98 m , 0000011223 – 2456908690.
Recomendaciones: Se debe hacer podas debido a que presenta ramas quebradas y secas, barrera para conservar el fuste y las raíces.
- Somos también los autores de la segunda lista de ÁRBOLES PATRIMONIALES DE QUITO; la cual no pudo haber sido desarrollada sin la colaboración de la comunidad quiteña que participó de manera activa, inscribiendo a sus árboles y compartiendo su conocimiento en referencia a los pulmones más antiguos de la ciudad de Quito. Con un resultado total de 198 árboles inventariados y respectiva ficha técnica.
- Arboricultura inventó un sistema de salva-ramas para árboles monumentales y patrimoniales. ( Araucaria angustifolia y otras)
- Arboricultura impulsa a la investigación, identificación y protección de los árboles mediante la publicación de manuales de poda y catálogos personalizados.
- SEGUIMOS TRABAJANDO EN LA TERCERA LISTA DE ARBOLES PATRIMONIALES, atendiendo a las llamadas de instituciones e interesados en nominar a su árbol . En esta lista se encuentran las palmas de cera más antiguas de Quito y algunas araucarias centenarias todos estos ejemplares de un incalculable valor como patrimonio natural y monumental.
- Somos los primeros en Ecuador en realizar trasplantes de árboles de manera técnica y con resultados admirables. Hemos realizado intervenciones con todos los tipos de riesgos en sectores como: Plaza de San Francisco, Santo Domingo, Alameda, Carolina, Guapulo.
- Inplementamos el sistema de tutores para los árboles en Quito-Ecuador.